Si, igual que nosotros, aprovechas cualquier excusa por tocar la guitarra, no dejes pasar la ocasión de aprender esta conocidísima canción de Navidad. Entre Trastes te la propone en una original versión a guitarra sola, que no dejará indiferentes a tus familiares y amigos cuando te la escuchen tocar.
Índice del artículo
Instrucciones para tocar Deck the Halls a guitarra sola
El video anterior seguro que será una buena ayuda para aprender a tocar esta versión de la famosa canción navideña. Aún así, a continuación la repasaremos por fragmentos.
Las 2 primeras frases de la canción
La primera frase musical, que coincide con la primera línea en la partitura, es exactamente igual que la segunda.
El arreglo propuesto empieza prácticamente con notas solas, combinadas con dobles notas (double stops) que ayudan a que sintamos el color del acorde F de los dos primeros compases. Fa mayor es precisamente la tonalidad de la canción, o sea que no olvides que cualquier nota si que aparezca tiene que ser bemol, tal como se indica al comienzo de cada línea en la armadura.
No pasa nada si mientras no te sabes la canción tocas solamente la nota que forma parte de la melodía, ahorrándote la nota doble. Verás que en los compases 1º y 2º la nota más importante cuando es doble es la de debajo. En cambio en los compases 3º y 4º la melodía la forman las notas superiores.
En el segundo compás tenemos una nota de adorno que en la partitura está escrita más pequeña. Hacerla suena muy bien, pero en realidad no es imprescindible para la canción.
Presta atención a las notas más graves del último compás: el do bemol en realidad es lo mismo que un si natural, y suena muy bien resolviendo a si bemol, la, y finamente a fa que es la nota tónica.
Frase 3ª de la canción
La tercera linea es algo más compleja de interpretar ya que la melodía se alterna con una nota de acompañamiento, la nota do del 2º y el 3r compás. Esto obliga a hacer algún movimiento de dedos un poco complicado: En esos dos compases te recomiendo utilizar el dedo 4 para tocar la nota si bemol, y así podrás alargar el sonido del do grave que habrás tocado previamente con el dedo 3.
El último compás de la línea parece muy difícil en el pentagrama, pero no lo es tanto si te fijas en la tablatura.
Frase 4ª de la canción
Los dos primeros compases de esta parte son iguales que en la 1ª y 2ª lineas. Y en los dos últimos compases la tablatura otra vez te ayudará a encontrar la manera de tocar esos acordes de 3 notas.
El final
Para acabar pensé que estaría bien repetir los dos últimos compases pero acabando con una pequeña sorpresa. La canción sin este final también funcionaría pero hacerlo le da un aire más original.
Partitura y tablatura
Letra y acordes fáciles para guitarra
Si necesitas acompañar la canción de manera fácil mientras cantas, te irá bien tener la letra con los acordes. Para que todo sea más sencillo la tonalidad de estos acordes no es la misma que la del arreglo anterior. Pero eso no es ningún problema ya que no harás las 2 cosas a la vez: o bien tocas el arreglo para guitarra sola, o bien te dedicas a acompañar la voz con estos acordes:
Deck the Halls
¡Espero que te lo pases muy bien con esta canción! Si te interesan otros contenidos de este tipo te invito a visitar mi blog: allí encontrarás muchas otras canciones para aprender y divertirte. O si quieres más y lo que buscas es mejorar con la guitarra visita mi escuela online EntreTrastes.com. ¡Hasta pronto!