¿Sabías que tengo una escuela de guitarra online?

Day Tripper – The Beatles

Ir al Blog

Con Day Tripper, The Beatles dieron en el blanco al combinar la frescura del pop británico con la contundencia del rhythm and blues. Publicada en 1965, esta canción destaca desde el primer segundo gracias a un riff inolvidable que, más que un simple motivo de apertura, se convierte en el corazón de todo el tema.

La guitarra principal, directa y con mucho carácter, pondrá a prueba tu control rítmico y limpieza en la ejecución. A medida que avanza la canción, aparecen detalles que enriquecen su estructura sin perder la esencia minimalista. En este artículo de Entre Trastes encontrarás la partitura y tablatura dividida por secciones —intro, tema, instrumental y outro— para que puedas estudiar a fondo cada parte y sacarle el máximo partido a este clásico indispensable del repertorio rock.

Partituras y tablaturas de la canción para guitarra:

Intro de guitarra

Esta es la parte más reconocible de la canción, y está formada por un riff de solo dos compases que se va repitiendo. Seguro que te mueres de ganas por tocarlo!

En la partitura y con la ayuda de la tablatura, podrás ver dónde están las notas. Te recomiendo que lo toques situando tu mano a partir del traste 2, es decir, en posición II. De esta manera la primera nota que pisas será con el dedo 2, y la siguiente con el 3.

A continuación vienen dos notas consecutivas en el segundo traste pero en distinta cuerda. Puedes pisarlas con el dedo 1 un poco plano sobre ambas cuerdas.

Tema

En la parte cantada de la canción la guitarra sigue con lo mismo de la intro. En el compás 9 hay un pequeño cambio pero que no te costará: Se trata exactamente del mismo riff pero desplazado una cuerda.

En el compás 13 empieza el estribillo y la guitarra pasa a tocar acordes tipo quinta. En la partitura he escrito algun juego rítmico que recuerda a la melodía, por si tocas la canción en plan instrumental.

Parte instrumental con solo de guitarra

El solo de guitarra empieza con el mismo riff de la intro, pero esta vez tocado sobre la nota Si. Al no ser una cuerda al aire es más difícil. En la tablatura encontrarás la manera que me ha parecido menos complicada para tocar.

En la segunda línea en cambio, puedes tocar simplemente un acorde tipo B5, aunque en la grabación se escucha una segunda guitarra haciendo un solo que parece improvisado.

Outro

La canción se acaba de la misma forma que empezó, con el riff de guitarra de la intro.

Disfruta con esta canción, y no olvides de ir visitando mi blog para más contenido relacionado con la guitarra eléctrica. Si además estás interesado en profundizar con la guitarra, infórmate sobre mi escuela online EntreTrastes.com. ¡Nos vemos pronto!

Más contenido de tu interés