Acordes abiertos entorno a Sol mayor y Mi menor

Duración: 19 minutos|Dificultad: Media

VÍDEO OCULTO

Para poder ver todos los vídeos y contenidos de forma ilimitada suscríbete por solo 10€ al mes.

MÁS INFORMACIÓN

Esta lección aparece en los siguientes itinerarios o cursos:
– Voy a iniciarme con los acordes
– Aunque empiezo con la guitarra, ya sé tocar otro instrumento
– Soy cantante y quiero mejorar acompañándome con la guitarra eléctrica
– Nivel 3

CONTENIDOS: Repaso de los acordes G, C, Am, Em, E7. Acordes nuevos: D, D7 . Acorde B7 . Acordes A7 y A . Acordes arpegiados. Secuencias: G  D/F#  Em ;  y   C  G/B  Am . Regulador de crescendo. Notas pedal. Acorde Dsus4 . Síncopa.

MATERIALES DE LA LECCIÓN
Volver a: Voy a iniciarme con los acordes

Deja un comentario

4 comentarios en «Acordes abiertos entorno a Sol mayor y Mi menor»

  1. Buenas,

    seria genial si a partir de Acordes abiertos en torno a Sol mayor y Mi menor, apoyaras los pentagramas con TABS, el tema se va complicando, y creo puede ser de mucha ayuda.

    Gracias.

    Responder
    • Bueno, en muchas lecciones sí que hay tablatura, pero en este caso la finalidad es ir memorizando las posiciones de los acordes. Por eso creo que son más útiles los gráficos de los acordes que apoyan la explicación del vídeo (a partir del minuto 6′ por ejemplo).
      No olvides que lo difícil es pasar de una posición a otra: lo mejor es ir parando el video y practicar bastantes veces cada cambio de acorde que va apareciendo. Es lento pero es la manera de ir ejercitando la memoria muscular, es decir la que hace que tus dedos recuerden los movimientos. Además es algo que normalmente se necesita hacer durante varios días.
      La idea es que cuando te encuentres con algunos de estos acordes en otra canción dentro de un tiempo, quizás no los recordarás todos exactamente, pero tus dedos lo habrán hecho y por lo tanto en seguida te volverá a salir. Además los más habituales se te irán apareciendo más a menudo y seguro que ya no se olvidan. ¡Suerte!

      Responder
  2. Buenas Marc,
    una pregunta? en algunas lecciones me cuesta mas tocar la pieza y seguir los acordes, ahora mismo lo que estoy haciendo es pasar a otro y dejarlo para mas adelante para no rayarme con el tema, es correcto? o mejor machacar hasta que suene bien?

    Gracias.

    Saludos.

    Responder
    • No está mal la opción Francesc, agobiarse para nada es bueno. Una cosa que podrías probar es hacer el problema más pequeño y centrarte en hacer sólo un fragmento, la primera línea por ejemplo. Mientras tanto pasas a otra lección, o te diviertes con algo del blog bien distinto, … Y cuando lo tengas, pruebas con la siguiente línea, etc…
      El aprendizaje no es algo lineal si no que va dando saltos: inviertes un tiempo, parece que no se nota en días, y de repente de un día para otro te das cuenta que ha habido una mejora. Con esto quiero decir que hay que tomárselo con calma. ¡Mucha suerte Francesc!

      Responder