Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, que son
tratadas por Entre Trastes, responsable de la web, con la finalidad de recopilar datos de navegación y sesión para optimizar tu visita y personalizar la forma en la que se muestra el contenido. Puedes aceptar, configurar o rechazar su uso siempre que lo desees. Cofigura o consulta el uso de cookies en nuestra
política de cookies.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Buenas,
seria genial si a partir de Acordes abiertos en torno a Sol mayor y Mi menor, apoyaras los pentagramas con TABS, el tema se va complicando, y creo puede ser de mucha ayuda.
Gracias.
Bueno, en muchas lecciones sí que hay tablatura, pero en este caso la finalidad es ir memorizando las posiciones de los acordes. Por eso creo que son más útiles los gráficos de los acordes que apoyan la explicación del vídeo (a partir del minuto 6′ por ejemplo).
No olvides que lo difícil es pasar de una posición a otra: lo mejor es ir parando el video y practicar bastantes veces cada cambio de acorde que va apareciendo. Es lento pero es la manera de ir ejercitando la memoria muscular, es decir la que hace que tus dedos recuerden los movimientos. Además es algo que normalmente se necesita hacer durante varios días.
La idea es que cuando te encuentres con algunos de estos acordes en otra canción dentro de un tiempo, quizás no los recordarás todos exactamente, pero tus dedos lo habrán hecho y por lo tanto en seguida te volverá a salir. Además los más habituales se te irán apareciendo más a menudo y seguro que ya no se olvidan. ¡Suerte!
Buenas Marc,
una pregunta? en algunas lecciones me cuesta mas tocar la pieza y seguir los acordes, ahora mismo lo que estoy haciendo es pasar a otro y dejarlo para mas adelante para no rayarme con el tema, es correcto? o mejor machacar hasta que suene bien?
Gracias.
Saludos.
No está mal la opción Francesc, agobiarse para nada es bueno. Una cosa que podrías probar es hacer el problema más pequeño y centrarte en hacer sólo un fragmento, la primera línea por ejemplo. Mientras tanto pasas a otra lección, o te diviertes con algo del blog bien distinto, … Y cuando lo tengas, pruebas con la siguiente línea, etc…
El aprendizaje no es algo lineal si no que va dando saltos: inviertes un tiempo, parece que no se nota en días, y de repente de un día para otro te das cuenta que ha habido una mejora. Con esto quiero decir que hay que tomárselo con calma. ¡Mucha suerte Francesc!