Fly Away – Lenny Kravitz

Ir al Blog

“Fly Away”, lanzada en 1998 dentro del álbum 5, es uno de los mayores éxitos de Lenny Kravitz y un himno del rock de finales de los 90. Su energía directa y contagiosa se apoya en un riff de guitarra tan simple como eficaz, que se repite a lo largo de toda la canción y le da ese carácter inconfundible.

En este artículo de la escuela online Entre Trastes encontrarás la partitura y tablatura de este riff en tres versiones distintas, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tu nivel o a tu estilo. Además, hemos incluido el vídeo oficial en directo, donde puedes ver cómo lo interpreta el propio Lenny Kravitz. Y una vez lo hayas practicado, podrás tocarlo sobre el vídeo como si formaras parte de la banda.

Fly Away – Lenny Kravitz: Un Riff Sencillo y Poderoso

El riff de guitarra, sobre el que se construye toda la canción, es de solamente 2 compases. Y sorprendentemente he encontrado tres maneras de tocarlo, distintas pero muy efectivas las tres. Vamos a verlas por orden de más sencilla a más compleja. ¿Te animas?


Riff con acordes abiertos

Esta versión utiliza acordes abiertos con cuerdas al aire. Es ideal para guitarristas principiantes o intermedios que buscan un sonido más resonante y natural, aprovechando la sonoridad de las cuerdas al aire para darle frescura al riff. Si estás con una guitarra acústica o española, esta versión seguramente será tu preferida.


Riff con acordes de quinta

Aquí el riff se toca con acordes quinta tipo power chords, lo que le da un carácter más sólido y contundente. Es una opción perfecta para quienes quieren practicar la limpieza en la ejecución de quintas y trabajar el control rítmico con un sonido más cercano al rock clásico.


Riff con acordes de cejilla (versión de Lenny Kravitz)

En el vídeo oficial en directo, Lenny Kravitz interpreta el riff utilizando acordes con cejilla. Esta forma es más exigente técnicamente, pero ofrece un mayor control sobre el tono y la dinámica. Es la versión más fiel al estilo del artista y un excelente ejercicio para guitarristas de nivel intermedio tirando a avanzado.


El riff de “Fly Away” es un gran ejemplo de cómo la guitarra puede sostener toda una canción con una idea simple pero llena de energía. Ya sea con acordes abiertos, quintas o cejilla, cada versión te permitirá trabajar aspectos distintos de la técnica y del sonido en la guitarra. Escoge la forma que más se adapte a ti… ¡o aprende las tres para dominar este clásico del repertorio moderno!

Nos vemos próximamente aquí en el blog de guitarra moderna, o bien en la escuela online EntreTrastes.com. ¡Cúidate!

Más contenido de tu interés

EL PRECIO DE ESTA ESCUELA ESTÁ A PUNTO DE SUBIR A 25€.

Si quieres conseguirlo a 10€ para siempre, haz clic en el botón.